Garritas de Don Larco: Salvado mininos
Conoce la nobel acción del personal de salud que alimenta, rescata, esteriliza y cuida a gatitos que se encuentran abandonados en el Hospital Larco Herrera.
¡Hola muchachos!
Soy Leo y si no les había contado, soy adoptado. Por eso, quiero contarles de una linda iniciativa de un grupo de personas que salvan la vida de gatitos promoviendo la adopción responsable y reducción de animales abandonados.
Esta iniciativa de ayuda surge tras observar la necesidad
de 90 gatitos que habitan en el hospital Larco Herrera. Las condiciones alarmantes
en las que viven fue lo que unió a un grupo del personal de salud del hospital
conformado por tres doctores, una psicóloga, una asistente social y una
practicante de psicología, con la cual conversamos, para hacer algo por ellos.
“Estos gatitos están expuestos a condiciones muy inhóspitas, por ejemplo: al frío, enfermedades al no estar vacunados, se reproducen constantemente porque no estaban esterilizados y bajas defensas porque no comían”
Cabe mencionar que el 90% de los gatos
son ferales, es decir, que no se dejan agarrar y se esconden.
Al inicio no tenían una suficiente ayuda económica y no tenían un espacio donde colocar a los
gatitos. Eso no los desánimos y comenzaron aportando desde sus bolsillos. Decidieron
empezar con el tema de la alimentación, que era algo que les preocupaba
bastante, pues veían gatitos muy enfermos sin defensas, por la falta de comida
y porque tomaban agua de los riachuelos que están dentro del hospital, llenos
de barro y basura.
“Aproximadamente utilizamos 12 a 13kilos de comida diaria para alimentar a todos los gatitos, son como 15 puntos dentro del hospital donde repartimos la comida”
Por lo general,
los gatitos más cachorros eran los que estaban enfermos de los ojos.
“Lo que pasa es que cuando a los gatitos les ataca una infección, el primer síntoma visible son los ojos, entonces tenían los ojos con infecciones y algunos otros se quedaban cieguitos”.
Por ello, muchos de ellos deben ser llevados al
veterinario para que sean observados y recibir un tratamiento para lograr curarles
las infecciones, las cuales requerían de sumo cuidado porque debía de
aplicarles cremas y gotas. Así poco a poco fueron asumiendo más responsabilidad, construyeron casas para que los gatos se protejan del frio y la lluvia, ya
que el hospital está ubicado en una zona muy húmeda, y la mayoría se encuentran
en los jardines. Además, hasta el momento han realizado 2 campañas de
esterilización porque vieron la urgencia cortar la reproducción masiva de
felinos dentro del hospital y para que menos gatitos sufran de malas
condiciones. Y la próxima campaña, tiene planes de realizarse a fines de este
mes o en quincena de octubre.
El grupo del personal de salud del Larco Herrera tiene
como propósito alimentar, esterilizar a los 90 gatitos como rescatar y dar en
adopción a los gatitos más bebés que se encuentran en el hospital.
¿Cómo pueden ayudarlos?
Mediante sus redes sociales realizan post pidiendo
donaciones de alimentos para gatos, ya que es difícil alimentar a tantos.
Muchas personas suelen donar sacos de comida, que son recogidos por el mismo
grupo de encargados. Incluso, pueden ser padrinos o madrinas de alguno de los
gatitos, cubriendo sus gatos de esterilización.
“Cuanto a hembras son 65 soles y cuanto machos son 50 soles, les realizamos un video agradeciéndoles porque realmente nos colaboran bastante”.
Hasta al momento han logrado esterilizar aproximadamente 40 gatitos. Sin embargo, la situación de la pandemia complica la situación, por lo cual requieren de padrinos permanentes los cuales puedan colaborar mensualmente.
Modalidad de Adopción
Garritas Don Larco cuenta con redes sociales Facebook e
Instagram por
las cuales, se realiza el proceso de adopción en donde, publican las fotos de los
gatitos que se encuentran ya listos, sanos y fuertes, para ser acogidos en un
hogar. Las personas interesadas en adoptar deben comunicarse a través de los números
de teléfono del personal de salud, los cuales realizan el filtro respectivo al
futuro dueño con algunas preguntas:
Nombre completo
Edad
Distrito de residencia
¿Por qué está interesado en adoptar?
¿Hay niños en casa? ¿De qué edades?
¿Casa propia o alquilada? O ¿Si posee alguna restricción dentro de la vivienda?
¿Si ha tenido animales antes?
¿Qué piensa de la esterilización? ¿Está de acuerdo o no?
Luego de la etapa de filtro, el adoptante debe firmar una
ficha, es decir, un contrato con la asociación. Este es enviado vía correo, el
cual debe ser llenado y firmado a mano, y entregado el día de la adopción junto
con la copia del DNI del responsable del gatito. Además, debe enviar fotos de
que el gato cuenta con todo lo necesario para vivir en su nuevo hogar: cama,
arenero, platos de comida. Por lo general, entregan a los gatitos en la puerta
del adoptante o en la puerta del Hospital Larco Herrera.
Esperó que surjan más iniciativas como estas, realmente
humanos, no saben cómo cambia la vida de un animal cuando encuentra un hogar.
Si quieren saber más sobre la adopción
responsable, dense una vuelta por nuestra sección de Consejos.
No se olviden de compartir este post
para que más gente conozca sobre Garritas Don Larco
y no se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales para ver nuestros últimos
post sobre
Nos vemos, muchachos
Leo.
1 comentarios
Que gran acción!!
ResponderEliminar