Guía para una completa higiene de tu perro
El cepillado y los baños no son suficientes para tu perro: la rutina de
higiene también debe incluir el cuidado de los dientes, ojos, oídos y más.
¡Hola
humanos!
Soy
Lina y hoy les enseñaré todo sobre la limpieza de sus mejores amigos
Dentro de todos los cuidados que
debes tener con tu mascota, la higiene es uno de los más importantes: de la
misma forma que para los humanos, el aseo debe considerarse dentro de la rutina
familiar. Es muy importante que
en el hogar se incorpore la limpieza de los perros como parte de los deberes
familiares, porque
esta es una cuestión de salud, tanto como para tus bebés peludos,
como para el resto de la familia.
Existen
muchísimas personas que creen oportuno bañar a sus perros solo cuando la
suciedad es visible o existe un mal olor; sin embargo, esto es un grave error,
porque el baño debe ser más
frecuente y, además,
se debe prestar atención a otros aspectos como la dentadura, los ojos, oídos, etc; y no se puede olvidar la limpieza
después de los paseos.
Aquí te mostraré la información y los
consejos más importantes sobre
de la higiene canina.
1. Cepillado constante
El cepillado es el primer paso obligatorio cuando se habla
de la higiene de nuestras mascotas. Es importante enseñar y acostumbrar a
nuestros perros a este cuidado, mientras más pequeños comiencen, será
más fácil que acepten el cepillado como parte de su rutina.
Después de los paseos y juegos el pelaje, más conocido como manto,
se maltrata y ensucia, es por ello que el cepillado debe ser un hábito diario,
porque así eliminarán la suciedad del cuerpo y los restos
del pelo muerto, lo que te facilitará la limpieza del hogar.
Además, el cepillado fortalece el pelaje y evita la irritación de la piel.
Recuerda que debes tomar en cuenta el tipo de pelaje de tu
mascota (listo, rizado, largo, corto) y la temporada (en primavera y otoño
suele caerse más el pelo), porque de acuerdo a ello podrías necesitar,
incluso, más de una sesión de cepillado al día. Yo, por ejemplo,
soy una bichón frisé y los nudos y marañas suelen formarse muy
rápido, lo cual maltrata muchísimo mi manto y también me genera estrés.
Tip: Acompaña el cepillado con caricias, masajes y palabras amables y convertirás esta rutina en momento agradable que estrechará los lazos con tu bebé peludo.
2. Hora del agua
Los perros necesitan
el baño regularmente; sin embargo, dependerá de la raza
del can y el ambiente en el que vive y juega. Sin
embargo, el promedio de baño debe ser por lo menos una o dos veces al
mes y no puede ser más de una vez a la semana. Aquí debes tener
especial cuidado con los ojos y oídos: asegúrate de que no le vaya
a entrar agua, puedes usar un tapón para evitar que esta ingrese al oído y le
cause otitis.
Otro punto a
considerar es el tipo de shampoo: los productos humanos quedan
completamente prohibidos, es necesario usar productos formulados
específicamente para los perros. Busca
un shampoo que mejor se adapte a las características de tu amigo peludo, existe una amplia variedad de productos y hay
específicos para cada tipo de pelo y piel. Si tu mascota sufre de alguna
enfermedad en la piel, es mejor recurrir al dermatólogo canino para que te
recete un shampoo especial (puedes consultar aquí las mejores clínicas
veterinarias de Lima). No olvides que el agua de baño debe
respetar la temperatura corporal habitual del perro:
esta es en promedio 39ºC, dos grados superiores a la de las
personas.
3. Dientes limpios y brillantes
Unos dientes en buen estado son un claro indicativo de que
tu perro está sano y no padece ninguna afección grave, por ello no se debe descuidar la limpieza bucal. Una correcta higiene dental es
fundamental a la hora de prevenir determinadas enfermedades como infecciones, gingivitis o, en el peor
de los casos, problemas estomacales, hepáticos o renales. Se debe cepillar los dientes del can
como mínimo dos veces por semana para asegurar su buena salud.
Al inicio, el cepillado puede ser muy incómodo para tu perro, por
ello es recomendable ir acostumbrando progresivamente a
que manipules con cuidado su boca. Además, es fundamental emplear productos
específicamente creados para ellos y no los dentífricos destinados al
consumo humano, ya que estos casi siempre suelen contener flúor: un
elemento altamente venenoso para los canes. En la veterinaria podrás
encontrar pastas dentales y cepillos adaptados para hacer más fácil la tarea.
Por otro lado, también existen elementos
que facilitan la limpieza bucodental, como como huesos (naturales o sintéticos) y juguetes blandos para
morder que además fortalecen sus dientes, encías y mandíbula.
Tip: Dedica un momento cada semana a revisar el estado de su boca y dientes para detectar a tiempo cualquier problema. Incluso cuando sus dientes están sanos, lo más conveniente es que su boca sea revisada por un profesional al menos una vez al año.
4. Oídos sanos y limpios
Al igual que la
dentadura, los oídos de los perros deben ser revisados al menos una vez
a la semana, porque es una de las zonas más propensas a contraer
infecciones. Es muy importante que el perro tenga los oídos y las
orejas bien limpias para que puedan cumplir con sus funciones para la escucha y
el equilibrio. Además, mantener las orejas limpias es fundamental para que
pueda entrar aire y así facilitar la limpieza del oído de forma natural.
La frecuencia de limpieza dependerá del tamaño de las orejas del perro, pero lo
más recomendable es una limpieza semanal. Debes colocar una gasa limpia
enrollada en el dedo índice e introducirlo
con extrema delicadeza en el interior del oído, con cuidado de no tocar el fondo, e ir limpiando
los restos de cera que se hayan podido acumular. Luego, debes repetir la misma
operación en la otra oreja con una gasa nueva, puedes
complementar con de productos limpiadores específicos que
ayudan a eliminar la cera de las paredes de los conductos auditivo. Eso sí: ten
mucho cuidado con el oído interno del animal.
5. Cuida los ojos
En cuanto a los ojos, basta con acabar con las molestas legañas
usando gasas humedecidas en suero fisiológico. Este cuidado ayuda a
prevenir posibles infecciones de ojos, como la conjuntivitis.
6. Glándulas anales
Los sacos o glándulas anales se localizan debajo de la cola a ambos lados del recto. Estos contienen una sustancia de mal olor que se desaloja con cada deposición del can. Sin embargo, es importante que siempre se revisen en cada baño, porque podrían aparecen signos de que algo no está funcionando correctamente. Además, recuerda que estas deben ser vaciadas manualmente por el veterinario o el peluquero canino.
7. Manicura perruna
Los perros
necesitan un recortado regular de uñas: entre una vez a la semana y una vez al
mes. Esto dependerá de la actividad de tu amigo peludo, pues si realiza
bastantes actividades al aire libre, puede que las uñas se desgasten por sí
solas. No olvides que esto se debe realizar con un cortauñas especial y jamás
con otro tipo de herramienta.
Es normal que
tengas miedo a realizar esta tarea o que seas muy nervioso, en ese caso te
recomiendo acudir a un veterinario o a una peluquería canina, normalmente este
procedimiento se encuentra incluido en el servicio de baño.
Finalmente, teniendo en cuenta el contexto actual, es
importante que sepas que asear a tu mascota después de los paseos fuera de casa
es fundamental. Aquí te dejo los pasos que debes seguir para mantener sano a tu
engreído y a toda tu familia durante esta pandemia.
4 comentarios
Buenísima informacion. Que bueno que exista este tipo se páginas para culturizarnos en temas que muchas veces ni nos preocuparon
ResponderEliminarMuy interesante, me servirá de mucho con mi bebe MILKITO, siempre tuve dudas sobre su higiene, ahora lo haré con más seguridad. GRACIAS.
ResponderEliminarMuy buena información! Sumamente importante para poder cuidar mejor a nuestras mascotas. GRACIAS!
ResponderEliminarComprare el cepillo de dientes ahora mismo!!!! no sabia esto, que colera me da, mi bebe ya tiene 3 años
ResponderEliminar