Adopción Responsable: Date la oportunidad de cambiar su vida

Antes de decidir cambiarle la vida a un animal, debes ser consciente de la gran responsabilidad que representa tener una mascota o animal de compañía.


¡Hola humanos ¡

 

Hoy queremos hablarles de la importancia de la adopción pues significa darle una segunda oportunidad a un animal de tener una vida plena y afectiva. Por eso, Leo y Lina, queremos ayudarte para que ésta sea una de las mejores experiencias en tu vida y la de tu próximo amigo de cuatro patas. Veamos estos cuatro puntos para empezar con un proceso de adopción responsable.


1.    Analiza la decisión:

Antes de todo humano debes de pensar si es que posees el tiempo, presupuesto y espacio para cuidar de la mejor manera a una mascota. Pues no es un juego sino una gran responsabilidad que te acompañara por mucho tiempo. Por ello, debes considerar como es tu estilo de vida, rutina diaria y personalidad para asegurarte de encontrar a tu compañero ideal y que se pueda adaptar perfectamente a tu vida.

Infórmate acerca de las cualidades que tiene tanto un gato como un perro y analiza cual se adecua más a ti. Ten en cuenta que los gatos somos animales muy independientes y mimosos, pero, por otro lado, los perros somos animales muy juguetones y leales. Al igual que debes considerar algunas características de tu nueva mascota como: 

El tamaño pues existen diversas tallas pequeñas, medianas y grandes, debes elegir de acuerdo al espacio que dispones en tu hogar para que ambos estén cómodos.

La edad del animal, ya que en muchos albergues encontrarás desde cachorros hasta adultos, es importante que analices cuanto tiempo dispones para sus cuidados pues requieren de distintas atenciones de acuerdo a sus etapas de crecimiento.

El pelaje del animal, para evitar cualquier tipo de alergia debes considerar los cuidados e higiene que requiere cada tipo de pelaje. 

2.    Vías de Adopción:

Existe tres vías de adopción por las cuales puedes llegar a encontrar a tu mejor amigo peludo.

Los refugios o albergues de animales: Son centros de acogida o hogares temporales para animales que han sido rescatados, abandonados o han estado perdidos, en su mayoría perros y gatos. En donde los cuidan, alimentan y dan cariño hasta encontrarle un nuevo hogar que los adopte. En Lima, existen una gran cantidad de refugios que trabajan muy duro y dedican mucho tiempo a proteger y amparar a muchos animales. Aquí te dejamos algunos nombres de refugios donde podrás encontrar a tu próximo compañero: Somos WUF, Albergue - Voz Animal, Grupo Caridad, Asociación Patitas, Garritas de Don Larco entre otras más. Todas cuentan con página web y redes sociales por las cuales podrás contactarte.

Particular: Puedes encontrar a tu mejor amigo peludo a través de amigos, familiares o veterinarias, ya sea por contacto directo o también por medio de publicaciones en redes sociales o páginas web donde publican información sobre algún perro o gato que necesita de un hogar y mucho amor.

De la calle: En las calles es común y triste ver animales abandonados, si decides ayudar a uno y adoptarlo debes evitar hacer uso de la fuerza y ser paciente. Dejar que dé a pocos se acerque a ti, te huela y acaricialo para que entre en confianza. Luego de ello, llévalo a un veterinario para que lo revisen, sepas las condiciones de salud en las que se encuentra e inicien su tratamiento de recuperación.

3.    Requisitos que debes cumplir

Dependiendo de la vía que escojas serán distintos los requisitos que deberás cumplir. Los albergues o refugios cuentan con procesos de adopción más rigurosos y estrictos a diferencia de las otras dos vías. Cada albergue cuenta con protocolos y filtros diferentes para cuidar a los animales y asegurarse de que quien está interesado en adoptarlos, sea alguien adecuado. Este puede ser un proceso que incluya:

Solicitarte que llenes una solicitud con tus datos personales y motivos de adopción, es importante que presentes tu DNI físico y seas mayor de edad.

Te pedirán visitar y pasar tiempo con el perro o gato, que escogiste, en el refugio un par de veces antes de adoptarlo para ver la reacción y adaptabilidad del animal

Se te solicitará una cuota de recuperación por lo que implica mantener a un animal dentro del refugio que considera costos por rescate, vacunas, desparasitación, medicamentos, alimentación, etc.

Firmarás un contrato de adopción con tus datos y los del refugio, donde aceptas la responsabilidad de cuidar a tu nueva mascota, de comprometerte a no abandonarlo y de que el animal se encuentra en buenas condiciones de salud.

Una vez que te aceptan como adoptador, deberás acudir al refugio con una correa para perros o con una transportadora para gatos, además de un collar con una placa que contenga el nombre de tu nueva mascota, así como tus datos de contacto.

Es probable humano que recibas seguimiento por parte del refugio pues querrán cerciorarse que el animal se encuentra en buenas manos, podrás recibir llamadas, correos o incluso visitas por parte de los voluntarios del refugio.

4.    Prepara tu hogar para su llegada

Días previos a la llegada de tu nuevo compañero deberás preparar tu casa de acuerdo a las características de tu nueva mascota. Es indispensable habilitar un espacio específico para el descanso de tu mascota con una cama cómoda, además de recipientes para sus alimentos: agua y comida, accesorios de higiene, juguetes y, en el caso de los gatos, un arenero para que pueda hacer sus necesidades fisiológicas. Pero sobre todo humanos acuérdense de retirar cualquier objeto dañino y peligroso para la salud de tu mascota.

Y si aún tienen dudas humanos, les dejamos una infografía con los principales beneficios de una adopción responsable. 

 


Esperemos que te hayamos animado adoptar y si te interesa conocer más sobre el tema revisa esta publicación de la fundación Affinity. Déjenos en los comentarios si es que han adoptado a su mejor amigo peludo y no te olvides de compartir esta información con todos los #petlover y síguenos en nuestro Facebook e Instagram.


Hasta la próxima, humanos.

xoxo

Leo y Lina.


 




You Might Also Like

2 comentarios

  1. Súper interesante! Me han hecho cambiar de opinión respecto a la adopción :D

    ResponderEliminar
  2. Tendré en cuenta los beneficios, gracias Leo y Lina!!

    ResponderEliminar