Cuidados esenciales de los canes

Es importante conocer algunos aspectos para que tu mejor amigo este lleno de vitalidad, salud y felicidad.

Holi a todos! Lina comprende humano que tus responsabilidades como dueño parecen nunca acabar y resulta fácil perderse entre todo lo que deberías o no hacer por tu perro. Sin embargo, la compañía y cariño que te damos justifica todo lo que haces por nosotros. Además, te ayudaré recordando los cuidados fundamentales que ningún dueño debe olvidar para mantener a tu perro contento.


  • Alimentación

La comida nutre y da energía y es una fuente necesaria para su salud, aspecto físico y satisfacción. La comida de tu perro debe ser nutritiva y de buena calidad, con suficiente proteína para vigorizar a tu can. Es muy importante que ingieran una dieta equilibrada que satisfaga sus necesidades energéticas y proporcione los nutrientes adecuados.

Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada necesidad. Los cachorros deben comer tres veces al día y dos veces al día si es un perro adulto. Además, siempre tener un poco de agua fresca en un pocillo para que esté hidratado, especialmente en los meses más calurosos del año. Nunca deben consumir alimentos crudos ya que estos podrían ser fuente de enfermedades parasitarias.

  • Higiene

Dependiendo de la raza del perro, necesitará ciertos cuidados más o menos a menudo que otros perros. Es importante mantener la higiene al día, estas involucran el cuidado de sus orejas, boca y pelo. Para ello, humano deben de realizar estas 5 actividades.

1.     Realizar un baño entre dos tres veces al mes 

2.     Cepillar el pelo entre una a dos veces al día 

3.     Realizar una limpieza de oídos una vez a la semana

4.     Recortar sus uñas cada dos meses

5.     Cepillar sus dientes dos veces a la semana 

Es muy importante que el perro se sienta a gusto con las personas que lo van asear y tolere que lo toquen, que esté tranquilo y permita que le hagan estas cosas.

  • Ejercicios

Es una de las necesidades vitales de los perros, para que esté sana y en forma. Todos necesitan moverse y hacer ejercicio periódicamente, aunque algunos más que otros. Hay muchas formas de ejercitar a tu can como dar largos paseos por la naturaleza, y aunque no siempre es posible sí que hay que intentar sacarlo al menos tres o cuatro veces al día para que queme energías y haga sus necesidades -No olvides humano recoger los excrementos y tirarlos a la basura. Pero si no te alcanza el tiempo humano, también puedes hacer distintas actividades con él dentro de casa como jugar al escondite o tira y afloja con una soga.

El ejercicio es necesario para permitir que tú perro exprese conductas caninas normales, como explorar, seguir rastros olorosos, etc. Además, se puede aprovechar ese tiempo para mejorar el entrenamiento y estrechar las relaciones mascota-propietario.

  • Educación

Es una de las claves para que tu can tolere el contacto humano. Debe incluir: horarios de comidas, de salidas, espacios donde puede dormir, elementos con los que puede jugar, el lugar donde hacer sus necesidades, etc. Esto es indispensable para lograr su socialización, obediencia básica y adaptación del perro al hogar. Se deben enseñar normas de convivencia básica, para ello debe decir su nombre antes de darle una orden usando una frase corta. Y siempre se debe trabajar con refuerzos positivos, no incluye castigos o utilizar gritos pues lo único que conseguirán es asustarlo. Bueno humano, aquí te dejo un vídeo para ayudarte a educar a tu cachorro. 


  • Veterinario

Aunque muchas veces humano podrás asumir todos los cuidados básicos tú perro, en ocasiones tendremos que ir al veterinario para que nos ayude. Es el más indicado para aconsejarte sobre su salud, la alimentación que debe seguir, el ejercicio que debe hacer, su desparasitación, vacunas o esterilización. Si quieres saber más detalles sobre el proceso de esterilización revisa el post de la semana pasada. El calendario de vacunaciones lo establecerá su veterinario siendo las dosis anuales para la mayoría de las vacunas en perros adultos y para cachorros variará según cada protocolo. Es tu mejor aliado humano, para tomar decisiones sobre el bienestar de tu mejor amigo peludo. Como norma general y en ausencia de síntomas de enfermedad se debe acudir como mínimo una vez al año al veterinario para que le realicen una revisión general. No obstante, si detecta que su perro no come o se muestra decaído, acuda al veterinario de inmediato.

Si te gustó este artículo y quieres conocer sobre las diversas razas de tu mejor amigo perruno revisa este artículo de Royal Canin.  Y no te olvides de seguirme en mis redes sociales y suscribirte para agrandar la comunidad #petlover.

 Xoxo,

 Lina



You Might Also Like

2 comentarios

  1. Hasta qué edad Aprox puedo educar a mi perro? Tiene 2 años y aún me cuesta enseñarle trucos y que orine en el jardín y no dentro de la casa...

    ResponderEliminar