Diversión en casa: 10 juegos y actividades para perros

 Juegos y actividades para que quedarse en casa no impida tener un perro saludable y feliz.

 


¡Hola humanos! 

Los perros somos animales con mucha energía – eso es lo que siempre dicen mis humanos. Por eso, además de dormir, comer y tomar agua, hay una actividad que todo perro necesita: jugarSí, como leen. Tener una hora de juego al día es indispensable.

 

¿Por qué es tan importante? 

Porque mantiene el bienestar físico y mental. Según el tamaño de tu perro, necesita cierta cantidad de ejercicio al día para estar en óptimo estado físico, evitar el estrés y canalizar energía. A través del juego puede desarrollar el sentido del olfato y habilidades de obediencia como el reconocimiento de órdenes. Además, socializar con humanos y otros animales es súper importante para tener un perro feliz. Jugando se pasa tiempo de calidad entre humanos y mascotas; lo que permite crear un vínculo emocional aún más fuerte. Cada vez que juego con mis humanos siento que los quiero un poco más. 

 



Desde hace casi 6 meses mis humanos paran TODO el tiempo en casa – dicen que por la cuarentena. La verdad no me puedo quejar (aunque Leo reniegue), yo soy la más beneficiada. Cuando comienzo a extrañar salir al parque o ver a mis amigos de cuatro patas, ¡me pongo a jugar y se me pasa! Por eso, si pasas mucho tiempo en casa o no puedes sacar a pasear a tu perro tan seguido, te dejo esta lista de actividades que asegurarán la diversión en casa:

 

            1.    Búsqueda del tesoro

Un juego sencillo y súper entretenido que desarrollará el olfato de tu perro. Esconde premios para tu mascota en distintos lugares, es importante que reconozca el olor para hallar el ‘tesoro’. Las primeras veces puedes enseñarle el premio primero, luego, te diriges a otro espacio para esconderlo y le pides que vaya a buscarlo. Empieza con escondites sencillos y sube la dificultad gradualmente.

 

            2.    Magia con vasos

Necesitarás 2 o 3 vasos de plástico (que no sean transparentes) para esconder un premio para tu mascota en uno de ellos. Enseña el premio a tu perro, ubica los vasos e intercambia sus posiciones. Deberá identificar qué vaso contiene el premio y así desarrollará su atención y olfato.

 

            3.    Entrenamiento agility

Los juegos de agilidad son de los más variados que hay. Incluye desde lanzar una pelota o correr libremente por el pasto, hasta circuitos de entrenamiento. ¡Y puedes armarlos en casa! Conseguir obstáculos caseros será más sencillo de lo que imaginas y tu mascota podrá ejercitarse de manera divertida. Lo mejor es que puedes ejercitarte tú también.

 

            4.    Escondidas

Similar al clásico juego, deberás hallar un escondite cuando tu mascota esté distraída y llamarla. Empezará a buscarte haciendo uso de su olfato y oído. Llámala un par de veces más para que siga buscando y verás lo feliz que se pondrá al encontrarte.

 

            5.    Trucos con comandos

Una manera de jugar y educar a tu perro al mismo tiempo. Se trata de usar palabras como comandos para enseñar a tu mascota a hacer trucos como dar la pata, sentarse o quedarse quieto. (se sorprenderían de ver lo increíblemente feliz que se pone mi humano cada vez que me dice ‘sit’ y me siento, ¡hasta me da premios!) Revisa mi anterior post sobre adiestramiento canino y entérate más sobre esto.

 

            6.    Juguetes de inteligencia

Existen muchas opciones (también hay para gatos) en las veterinarias y tiendas para mascotas  con los que tu peludo se mantendrá entretenido. Trabajará en su concentración para sacar premios o porciones de comida que estén dentro del juguete. Un juguete que ayuda a controlar la ansiedad y el estrés en perros es el kong.   

 

            7.    Juguetes hechos por ti

Fabricar juguetes para tu mascota es de las cosas más lindas que puedes hacer por ella. Hay miles de opciones y podrás reutilizar materiales que tienes en casa; incluso ropa que ya no uses -tu perro amará que el juguete tenga tu olor. Encontrarás infinidad de ideas de juguetes DIY en Internet, desde mordedores hasta juguetes de inteligencia.

 

            8.    Prepárale snacks

Los tan amados premios para mascotas pueden también ser hechos por ti. Si se quedaron sin galletas o quieres hacerle algo especial, hay múltiples recetas de snacks para perros que son súper ricos y saludables. Incluyen ingredientes comunes como frutas y verduras y son muy sencillos de preparar. Te dejo un video con el paso a paso para preparar uno de mis snacks favoritos:

 


            9.    Música

Es un gran estímulo para reducir el estrés en los perros. Hay situaciones que causan que las mascotas estén más propensas a sentir nerviosismo, miedo o estrés; como las celebraciones con fuegos artificiales, reuniones con música a alto volumen o no poder salir a la calle con normalidad. En esos casos, escuchar melodías lentas y relajantes en un volumen medio/bajo calmará los nervios de tu mascota. ¡Y de paso te relajas tú también! 

 

       10.    Masajes

Una vez que hayas conseguido un ambiente de tranquilidad, solo hará falta una cosa para que tu mascota se sienta tan mimada como lo merece: ¡masajes! No hay nada como un masajito en la cabeza. Los masajes son lo más relajante para los perros, ayuda a mejorar el vínculo entre mascota y humano, y es bueno para solucionar problemas musculares o de circulación.  

 


Prueba estos juegos y actividades con tu engreído y cuéntame en los comentarios, ¡seguro que los disfrutarán muchísimo! Mientras tanto, iré a pedirle un masaje a mi humano.

 

 

Xoxo,


Lina




PD: Comparte esta información con todos los #doglovers que conozcas y siguenos en Facebook e Instagram. 

You Might Also Like

1 comentarios

  1. Así es, darles un tiempo de juego al día a los perros es muy importante!

    ResponderEliminar