Gatos: ¿Cómo darles la mejor alimentación?
Una guía rápida con toda la información que necesitas sobre cómo alimentar a tu gato.
Hola! Aquí Leo
les trae información súper útil sobre la alimentación para gatos. Comer es la
pasión de muchos gatos y tú, como su humano, debes estar informado de cuál es la mejor dieta para tu engreído. Es
importante conocer cómo funciona su sistema digestivo, cuáles son sus
necesidades alimenticias según su edad y qué
alimentos no puede comer. Hay muchos factores por considerar y hoy te
resumiré los puntos clave para que tu gato coma y se sienta como un rey.
12 a 18 porciones
al día
El gato, como buen felino, es un animal carnívoro.
Esto quiere decir que la comida para
gato, sea en croquetas o húmeda, debe tener un alto contenido de proteínas.
El estómago de los gatos está diseñado para una digestión rápida, por lo que es
usual que coman varias veces al día en pequeñas cantidades. En este sentido, es
importante racionar las porciones y
cuidar que no coman más de lo debido.
Una encuesta
clínica de la Asociación para la Prevención
de Obesidad en las Mascotas, reveló que el 59.5 por ciento de los gatos tiene sobrepeso. La obesidad puede generar problemas cardiacos, diabetes
y reducción en el tiempo de vida de tu engreído; mientras que un peso muy bajo
puede indicar alguna enfermedad crónica o infección según establece el Journal
of Veterinary Internal Medicine. Procura hacer chequeos periódicos del peso de tu
gato, ya que, como comentó Karen Fine, médico veterinario, para el portal web
de The New York Times, “Puede ser difícil evaluar el peso de una mascota si es muy peluda y es incluso
más difícil darse cuenta de los cambios del peso cuando vemos a nuestras
mascotas todos los días”.
Gato cachorro, joven o adulto
Para
saber qué debe contener la dieta de tu gato
según sus necesidades nutricionales debes
primero tomar en cuenta su edad,
tamaño, estilo de vida, alergias que pueda tener y demás consideraciones
médicas. Estos son datos que puedes consultar con su veterinario para así darle el alimento más adecuado al minino de la casa.
A los cachorros
o recién nacidos que no pueden tomar leche materna, se recomienda alimentar con
leche formulada para felinos.
Los gatos
jóvenes, a partir de los 2 meses, necesitan un alimento de calidad para
asegurar que reciban todos los nutrientes.
Es conveniente complementar la dieta con patés o conservas especiales para
gatos.
En el caso de los gatos
adultos, a partir de los 8 meses (cuando alcanzan la madurez sexual), es
necesario cuidar que su dieta sea alta en proteínas y que se hidraten lo
necesario. Se recomienda incluir comida
húmeda que lleva agua incorporada de manera diaria, pues de lo contrario
aumenta la probabilidad de que tu gato sufra problemas urológicos. Asimismo, es
indispensable que tenga un recipiente con agua limpia y fresca a su
disposición. Además, según Protección
Felina, se le puede dar pequeñas raciones de atún, jamón de
pavo, carnes blancas cocidas y caldo de pollo.
Alimentos
prohibidos
Como la mayoría de mascotas, los gatos también suelen
tener ciertos antojos de la comida de sus humanos. Cuando eso sucede, antes de
sucumbir a su mirada tierna o a su maullido
exigente, deberás preguntarte ¿es
saludable para mi gato? De forma similar que a los humanos, las comidas con
alto contenido de grasas saturadas, azúcar y sal son muy perjudiciales para la
salud de las mascotas. Asimismo, componentes como la cafeína y el alcohol causan
alteraciones. “El sistema digestivo de los felinos es mucho más delicado de lo
que se cree y no son capaces de digerir ciertos alimentos” - indica Francisca
Montero, médico veterinario, para el portal de noticias Biobiochile. Por ello, he
preparado esta infografía de 5 alimentos
dañinos para tu gato:
Comparte esta información con todos los #catlovers que conozcas y no olvides seguirme en mis redes sociales (y de Lina).
Hasta la vista babies,
Leo.
0 comentarios