Dieta BARF para gatos: Todo lo que debes saber

 Mantener a nuestros gatos sanos y felices depende en gran parte de la alimentación, por ello debes considerar incorporar productos naturales que conserven todas sus propiedades nutritivas.

 

Probablemente hasta este momento crees que la comida húmeda o las croquetas son las mejores opciones de alimentación para tu minino, pero estas muy equivocado.

Hola humano,

Soy Leo y hoy te enseñaré todo sobre la dieta BARF para gatos.




 

Filosofía BARF

El nombre de la dieta BARF es la abreviación de Biologically Apropiate Raw Food, y español es conocida como ACBA o "Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada"; fue implementada por Ian Billinghurst en 1993.

Este tipo de alimentación consiste en alimentar a nuestro gato con productos frescos y naturales, es decir, con productos cómo los que comemos nosotros los humanos, pero sin cocinar. Esta filosofía tienes sus bases en el hecho de que los gatos pertenecen al orden de los carnívoros y, a pesar de haber pasado un proceso de adaptación para convertirse en una especie doméstica, la estructura de su organismo sigue siendo la misma, por lo que el sistema digestivo procesa mejor la proteína frente a los carbohidratos. Los gatos no digieren eficientemente ni necesitan carbohidratos en su dieta, incluso los gatos son considerados carnívoros estrictos, lo cual significa que su alimentación debe basarse exclusivamente en proteínas animales: la dieta BARF es lo más parecido a la alimentación que un gato podría tener en estado salvaje; es decir, alimentarse de pequeñas presas que va cazando.

 Lamentablemente, la mayoría de los gatos hoy en día son alimentados con comida procesada como el pienso, la cual incluye una gran cantidad de carbohidratos almidonados que perjudican su salud a largo plazo: esta es la principal razón que los gatos sufren enfermedades degenerativas como la obesidad, la diabetes, el cáncer insuficiencia renal, problemas urinarios, entre muchas otras.

 


 

¿Cómo hacer una dieta BARF?

Es necesario que tu minino reciba todo lo que requiere para mantenerse saludable, es por ello que la ración de alimentos crudos debe tener una composición adecuada. Debes saber que esta dieta no significa solo alimentar a tu gato con carne magra, sino también incluir suministros de calcio y fibras dietéticas que se encuentran en las vísceras como corazón, hígado, pulmón y una parte de los huesos y piel.

 Para poder calcular la cantidad de ingredientes y aditivos que requiere un gato, existen unas calculadoras BARF en internet. Sin embargo, es importante que acudas a un especialista en nutrición BARF y te informes con anticipación acerca de las necesidades que tienen los gatos en cuanto a nutrientes, vitaminas, proteínas y carbohidratos, y adaptar las recetas a sus requisitos individuales, ya que la ración de comida BARF puede variar en función de la edad, la raza, el sexo y las afecciones preexistentes en tu mascota.

Aquí te dejo unos conceptos básicos que debes tener en cuenta a la hora de racionar la comida BARF para tu gato:

  • 70% a 80% de Carne – Pescado: Puedes usar carne de pollo, de cerdo, de ternera, codornices, vísceras, lengua, corazón y pescado (incluso puedes combinar dos de ellos)
  • 5% a 10% de huesos tiernos: Agrega cartílago y carcasas de pollo, alitas de pollo, carcasas de codorniz o raspas de pescados pequeños. Estos siempre deben ir crudos, porque si no pueden astillarse y causar problemas digestivos.
  • Un poco de fruta y/o verdura: Incluye verduras ralladas como calabaza, zanahoria, apio y también frutas como manzana, pera, papaya, kiwi, etc.
  • Un chorrito de aceite de Salmón: Este aceite es fuente de Omega 3, pero recuerda que no debes incluir ningún condimento.



Ahora es el momento de mezclar todos los ingredientes sin necesidad de cocinarlos, puedes cortarlos en trozos, pero recuerda incorporar todos los ingredientes a la carne. Es importante que cuides el exceso de almidones, harinas y cereales.

 

Tip: Refrigera los alimentos, sobre todo el pescado antes de preparar el alimento, para matar posibles bacterias.

Beneficios de la dieta BARF

  1. Evitarás problemas de sobrepeso, obesidad y aletargamiento.
  2. Mejora de la calidad de la piel y el pelo
  3. Mejora la calidad ósea: articulaciones más sanas
  4. ·Reduce el olor y tamaño de las heces.
  5. Aumento del nivel de energía y vitalidad
  6. Dientes libres de sarro y sin mal aliento
  7.  Buena hidratación y menor estrés en hígado y riñón
  8. Reducción de epífora o lágrimas color marrón que manchan el pelo
  9. ·Mejora las defensas
  10. Tu hijo gatuno vivirá feliz y sano 

 

Finalmente, aquí te comparto unos tips sobre los suplementos que puedes considerar junto con la dieta BARF.


Si aún tienes preguntas sobre alimentación para gatos, no dudes en dejarnos un comentario o escribirnos en Facebook e Instagram, o ingresa a este post para conocer más opciones.

 

Recuerda que en nuestro canal de Spotify también podrás encontrar más información y ¡un podcast sobre alimentaciónpara gatos!

 

 ¿Ya estás dispuesto a alimentar con la dieta BARF a tu mínimo? ¡Cuéntame en los comentarios!

 

Hasta la vista,

 Leo.           



You Might Also Like

4 comentarios

  1. Desde que edad el gato puede tener esta dieta?

    ResponderEliminar
  2. las bacterias de la carne cruda no les causa ninguna infección?

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la info pero aun no me animo a darle comida cruda!!

    ResponderEliminar
  4. es algo complicado entender por qué esta alimentación es tan buena, pero realmente vale la pena informarse porque es lo mejor para nuestras mascotas!!

    ResponderEliminar